“Quiero apoyar esa línea de trabajo que le ha llevado hasta aquí pero sin olvidar esa búsqueda constante que le permita evolucionar”
Los años de experiencia, su bagaje de conocimientos y una trayectoria más que reconocida con Sara Errani y la Lozano-Altur Tennis Academy, han traído un nuevo y gran paso para el entrenador Pablo Lozano, quien ahora forma parte del equipo de un jugador Top como Roberto Bautista Agut, con quien ya trabaja desde el ATP 500 de Rotterdam.
El técnico valenciano y el oriundo de Castellón se conocen desde hace varios años e incluso, han trabajado juntos en repetidas ocasiones desde el final de la pasada campaña, por lo que esta asociación era un paso natural en la carrera de ambos. Lozano será el segundo al mando en un staff que lidera Pepe Vendrell, quien seguirá al frente del equipo.
“Rober es un jugador con muchísimo potencial, su ranking lo dice. Además es un tipo encantador a nivel personal, le conozco desde hace muchísimos años, desde su etapa en los Futures, siempre le he tenido mucha estima”, contó Pablo Lozano en una entrevista con Eurosport, donde además de destacar a su nuevo jugador, también elevó a su compañero de equipo. “Y con Pepe igual, somos de la misma edad, todavía me acuerdo de jugar juntos en algún torneo de la Comunidad Valenciana, es un buen amigo mío. Lo más importante es que me identifico mucho con la línea en la que han venido trabajando todos estos años, me gusta cómo han hecho las cosas. Tengo muchas ganas de aportar mi granito de arena a este proyecto para que podamos seguir creciendo”, añadió.
Bautista Agut viene de una temporada brillante, una donde alcanzó el Top 10, ritmo que mantiene en el comienzo de un 2020 en el que dijo presente para España en la ATP Cup y donde alcanzó la tercera ronda del Abierto de Australia. Sin embargo, Roberto apunta aún más alto, nuevas metas se asoman en su horizonte y a su lado quiere tener a un entrenador que puede aportarle mucho.
“En estos años ha ido evolucionando como jugador, mejorando en todas las facetas del juego, ha conseguido rendir a un nivel tenístico muy alto durante muchos días. Sobre todo, ha logrado gestionar muy bien ese nivel de juego con otros factores externos, como la capacidad de sufrimiento o la lectura del tenis, todo eso le ha dado una gran regularidad. Sé que 2020 no será fácil, todos los años tienen una dificultad extrema por muy bien que lo hayas hecho en el pasado. Mantener el nivel será complejo pero él lo puede hacer, ahí es donde entramos nosotros para ayudarle a convivir con nuevas situaciones que no serán sencillas”, explica uno de los directores de nuestra Academia.
Vendrell no tiene dudas de la calidad del valenciano y sabe que su contribución será clave en una campaña en la que su pupilo tiene grandes objetivos. “Es un lujo tener a Pablo con nosotros, tiene una forma de trabajar y de entender el tenis muy parecida a la nuestra”, reconoce. “Su forma de trabajar, de entender el tenis e incluso de ver la vida es muy parecida a la nuestra, así que nos puede aportar mucho. Ojalá que nos ayude a impulsarnos para seguir ahí arriba. Tiene mucha experiencia en el alto rendimiento, siempre ha sido un ejemplo su trabajo y trayectoria con Sara, desde el minuto uno ha sido muy fácil entendernos y lo que esperamos es poder disfrutar y aprender juntos. Tengo total admiración hacia su trayectoria con Sara, siempre han sido una inspiración para el resto”, detalló el técnico que trabaja con Bautista Agut desde el 2015.
Pablo Lozano tiene muy claro en qué puede impulsar el crecimiento de un tenista que no solo ha alcanzado la élite del mejor tenis del mundo, sino que además, se ha convertido en líder de España y en un constante jugador dentro de los primeros lugares de la clasificación de tenistas profesionales.
“La temporada se plantea con cierta calma y cierta exigencia, poniendo objetivos altos pero sabiendo al mismo tiempo que la dificultad es grande. Rober quiere mejorar, quiere seguir estando arriba. En mi caso, le intentaré aportar esa experiencia que en su día ya viví junto a Sara, sé que son circuitos diferentes, pero hay situaciones bastante similares, no importa si eres hombre o mujer”, detalla Lozano. “A nivel de gestión emocional, puedo anticiparle algunas cosas que yo viví con Sara y que pueden resultarle nuevas. En lo tenístico, Rober ya tiene unas habilidades buenísimas, me encantaría que no perdiera su esencia. Quiero apoyar esa línea de trabajo que le ha llevado hasta aquí pero sin olvidar esa búsqueda constante que le permita evolucionar”.
El camino juntos ya arrancó en el ATP 500 de Rotterdam y continuará en el torneo de Dubái y en el primer Masters 1000 de la temporada, Indian Wells, donde Pablo Lozano liderará el equipo de trabajo de Roberto Bautista Agut.