Son muchos los chicos que en nuestra Academia trabajan y se esfuerzan por alcanzar sus sueños y vivir todo aquello que han tenido desde pequeños en sus pensamientos, ser jugadores profesionales en este maravilloso deporte. Miles de golpes, horas de entrenamientos, cientos de repeticiones de ejercicios en los gimnasios, comer bien y cuidarse ya son hábitos preestablecidos en estos jóvenes, quienes también se forman como personas para un brillante futuro.
Nacida en San Petesburgo, Rusia, el 28 de mayo de 1999, Anastasia Veselova vive su primer año en nuestra casa, una integrante más de nuestra familia, siempre sonriente, disfrutando de cada sesión de práctica, en la que deja alma y cuerpo.
¿Cuándo y cómo empezaste en el deporte blanco?
- Cuando era niña practicaba ajedrez, gimnasia, danza deportiva y tenis. A mi padre le gusta mucho el tenis y para mí también fue muy interesante. Me estaba yendo mucho mejor en el tenis que en otras cosas. Y un poco más tarde mi padre decidió que seguiría solo en tenis.
¿Qué sería para ti ser una tenista profesional?
- Primero que nada quiero ser profesional porque el tenis es lo que más me gusta en mi vida. Para mí, ser profesional es intentar mejorar cada vez más cada día. Es hacer tu mejor esfuerzo en cada práctica. El tenis te brinda muchas oportunidades en el futuro, incluso si no eres top puedes ver muchos lugares y también conocer a mucha gente, que quizás en el futuro puedan ser tus amigos.
¿Cómo es tu juego, cómo lo describes?
- Mi juego es tratar de ser consistente y hacer que el oponente corra, si siento que no estoy fallando, me da confianza. Y estoy usando mi fuerte primer servicio para tomar la iniciativa. También me gusta cambiar de ritmo con el slice. Mi golpe favorito es el revés en la línea.
Superficie y torneo favoritos
- Prefiero jugar más en tierra batida, porque paso más tiempo practicando en esta superficie. Y mi torneo favorito es Roland Garros
¿Qué significa para ti el tenis? ¿Cómo lo vives?
- El tenis es mi pasión. Disfruto mucho jugando al tenis, e incluso me gusta mucho el sonido de cómo rebota la pelota. Tengo que controlar muchas cosas como la comida, el sueño, el tiempo de descanso en mi vida para estar al cien por cien en la cancha.
¿Con qué sueñas cuando escuchas la palabra tenis? ¿Cuáles son tus metas a corto, medio y medio plazo?
- Es difícil hablar del mayor sueño. Porque cuando hablas de esto estás pensando en el futuro y normalmente te detiene. Por supuesto que quiero ser la mejor y ganar torneos, pero lo más importante para mí es estar al cien por cien en la cancha, ser consistente, intentar ser competitiva en cada partido, no importa si es un entrenamiento o un torneo. Los resultados son importantes, pero no el objetivo principal.
¿Con quién trabaja actualmente?
- Trabajo unos días con un entrenador, otros días con otro entrenador y trato de escuchar y hacer lo que me dice cada uno de ellos porque todos piensan en una dirección, pero de todos modos tienen cosas diferentes.
La parte más divertida, gratificante y difícil de esta profesión.
- Para mí, la parte más divertida de esta profesión es encontrarme con mis amigos o tal vez hacer algo nuevo en los entrenamientos o torneos. La parte gratificante es darse cuenta de cuándo hizo un buen trabajo en la cancha. Y la parte más difícil es cuando sales de casa y, a veces, estás solo.
¿Por qué venir a Lozano-Altur? ¿Qué es lo que más te gusta de entrenar en nuestra Academia?
- Vine aquí porque España es uno de los mejores lugares para trabajar. Me gusta este lugar y esta ciudad Valencia. Aquí muchos jugadores pueden compartir la cancha contigo. También comparando con Rusia en España mucho mejor clima y se puede jugar al aire libre todo el año.
¿Cuáles son tus aficiones?
- Me gusta estudiar especialmente la parte de psicología. También me gusta cocinar y por supuesto pasar tiempo en las redes sociales.
¿Quién es y ha sido tu ídolo? ¿Por qué esta figura?
- Mi tenista favorito fue Pete Sampras, fue agradable ver cómo estaba haciendo el saque y volea. Y ahora me gustan Novak Djokovic, Stan Wawrinka y de mujeres Elina Svitolina y Simona Halep. Me gusta su estilo de juego y su carácter.
Golpe tras golpe, los sueños se construyen en Lozano-Altur Tennis Academy.