Un clima ideal durante todo el año, su ubicación geográfica, el coste de la vida, la gastronomía, la calidad del aire, la seguridad; entre otros factores, han llevado a nuestra ciudad, Valencia, a ser elegida por segundo año consecutivo como la más saludable del planeta en la que vivir, liderando el ranking de 20 ciudades realizado por la consultora monkey.co.uk.
Más allá de nuestro destacado equipo de trabajo y unas instalaciones óptimas para el desarrollo de tenistas, Valencia se posiciona como el gran destino para muchos jugadores que quieran perseguir el sueño de ser profesionales, con una metrópoli amable, acogedora, que brinda todos los elementos para la más agradable estancia durante los 365 días del año.

Plaza del Ayuntamiento de Valencia
En estos tiempos, donde la humanidad aún lucha contra la pandemia, el estudio contempló nuevas métricas, como los trabajadores sociales y psicólogos disponibles o el acceso a la sanidad. Sumado a esto, la reconocida dieta mediterránea española, un costo de vida “moderado”, un clima estable sin grandes cambios de temperatura, el enorme patrimonio cultural y musical de la ciudad, sus índices de integración social, la elevada cantidad de días de sol al año, entre otros factores, aportan más razones para elegir esta urbe como el lugar ideal. Incluso, la consultora destacó el “valor nutricional de la paella”, nuestra especialidad culinaria.
Lugares de Valencia para no perderse:
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, esta imponente ciudad consta de varios edificios que ofrecen educación y entretenimiento por dentro y por fuera, un complejo de ocio científico y cultural para disfrutar en familia o con amigos.
Oceanográfic de Valencia
Considerado como un homenaje a la vida marina, el Oceanográfic es el acuario más grande de Europa con más de 45.000 ejemplares de más de 500 especies.
Jardín del Turia
Llamado el «pulmón de Valencia», este frondoso jardín de nueve kilómetros puede ser recorrido en bicicleta o a pie y brinda un área maravillosa para el ejercicio o la recreación en la naturaleza.
Las playas de Valencia
Hermosos paisajes unidos una ciudad portuaria mágica, con la arena dorada junto al mar, brinda un lugar ideal para el descanso y la conexión con la naturaleza. Sin duda uno de los mejores planes.
Los mejores museos
Valencia cuenta como 34 museos de la ciudad. Lugares llenos de arte, cultura e historia, como el Museo de Bellas Artes, el Museo Nacional de Cerámica, el de Ciencias Naturales, el Fallero, el Centre del Carme o el centro artístico Bombas Gens.
Bioparc de Valencia
Una de las mejores combinaciones: naturaleza y diversión, un lugar donde los visitantes podrán ver lémures, hipopótamos, elefantes, hienas, jirafas, suricatos, leones, gorilas, entre tantos animales.
L’Albufera
Un parque natural con paseos en barca en medio de atardeceres, un oasis urbano rodeado de un enorme bosque.
Otros lugares que deben visitar al conocer o vivir en Valencia es el “Mercado Central”, La Lonja de la Seda, un Patrimonio de la Humanidad; o la Marina, paseos que seguramente maravillan a cualquier que visite esta hermosa metrópoli.
Con información del diario El Mundo y visitvalencia.com